PASTEL DE CABRARROCA (Receta de Arzak)
Para esta Nochevieja, lo preparé siguiendo la receta que Arzak describe en su libro, con dos pequeñas variaciones: como una comensal es intolerante a los lácteos, he sustituido la nata por leche de soja y migote de pan y también he variado el tiempo de cocción, pues en mi horno, con 45 minutos es suficiente.
PASTEL DE CABRARROCA
INGREDIENTES
- ½ k de cabrarroca cruda y sin cabeza.
- 8 huevos.
- ¼ l. de nata líquida (o 1/4 l de leche de soja y 50g de miga de pan).
- ¼ l de salsa de tomate.
- Sal y pimienta
1 zanahoria, 1 puerro, agua y sal
ELABORACIÓN:
Precalentamos el horno a 210º y ponemos dentro una bandeja con agua.
Cocemos la cabrarroca con el puerro, la zanahoria y la sal durante unos minutos.
Una vez suficientemente cocida, le quitamos las espinas y la piel y la desmigamos.

En un cuenco, batimos los huevos como para tortilla, les añadimos la nata (o el migote remojado con la leche), la salsa de tomate y el pescado desmigado y lo sazonamos con pimienta y sal.
Preparamos un molde de los de plum-cake bañándolo con aceite y poniendo un papel de horno en el fondo o espolvoreándolo con pan rallado y vertemos en él la mezcla.

Lo cocemos al baño maría en la bandeja con agua a 220º durante unos 45-50 minutos. Para asegurarnos su perfecto cuajado, antes de sacarlo del horno lo pinchamos y si la aguja sale limpia, es señal de que ya está hecho.
Queda genial con:
Tomates confitados aromatizados con albahaca
Mermelada de pimientos

Mayonesa
Juliana muy fina de zanahoria, tomate y blanco de puerro crudos
Y siempre, con rebanadas finas de pan tostado u horneado.
Comentarios
No por eso quiero quitarle el prestigio a tan grande cocinero..
Se trata de que en un principio le hice así, y ya nos hemos acostumbrado.
Estoy dando una vuelta por tu blog, y veo que tienes unas cosas muy lindas.
Con tu permiso, me hago seguidora, para seguirte de ceca.
Besitos.
Respecto al pastel, yo pienso que cada pescado tiene su toque y sabor especial. De gallo nunca lo he preparado así que lo probaré, pero hay que reconocer que el cabracho o cabrarroca es sabrosísimo. Yo lo hago también de merluza y queda muy rico, pero...es otra cosa diferente.
Besos