Entradas

Ensalada de otoño

Imagen
  De otoño porque muchos de los ingredientes vienen directos de la huerta ahora en esta época del año pero adecuada para preparar en cualquier otro momento y disfrutar así de un plato muy completo y saludable. Nosotros la hemos acompañado con unas rebanadas de pan de hogaza tostadas y untadas con crema de berenjenas y el conjunto ha estado genial. INGREDIENTES Tomate Pimiento verde Cebolleta o cebolla dulce o cebollino (yo hoy he puesto cebollino) Endivias Aguacate Pechuga de pollo o de pavo cocida Manojillo de perejil Aceitunas Pipas de girasol Para el aliño 3 medidas de aceite por una de zumo de limón Una cucharadita de mostaza pepinillos encurtidos cortados en pequeños trocitos. Pimienta blanca y sal ELABORACIÓN Cocemos la pechuga, dejamos que se enfríe y la troceamos. Escaldamos y pelamos el tomate y lo cortamos en cuadritos. Retiramos las semillas de los pimientos y los cortamos en pequeños trozos. Cortamos también el aguacate, el cebollino o la cebolleta y el perejil. Ponemos to

Revuelto de espinacas y gambas

Imagen
Para que nadie diga que las recetas que publico no hacen honor al nombre del blog, aquí va una de las super fáciles, rica y saludable. INGREDIENTES Espinacas Huevos Gambas Ajo Aceite y sal ELABORACIÓN Lavamos con agua fría las espinacas y las escurrimos. Las ponemos en una cacerola con un pequeño chorrito de aceite al fuego. Tapamos y dejamos que se estofen durante un par de minutos. Las troceamos y las reservamos. Pelamos las gambas y las troceamos. Ponemos un par de cucharadas de aceite en una sartén y doramos en ella un diente de ajo fileteado. Agregamos las gambas a la sartén y las salteamos ligeramente. Añadimos las espinacas. Batimos los huevos y lo vertemos en la sartén, revolviendo para que todo se mezcle.  Lo retiramos del fuego en cuanto el huevo se cuaja para que quede jugoso.

Frangollo, postre canario

Imagen
  El frangollo es un postre típico de las Islas Canarias y antes de que los puristas me digan nada sobre mi receta (como ya me ha pasado con otras), me curo en salud y les digo que según mi información, no existe una sino variedad de ellas según isla o lugares. Yo sigo las indicaciones de mi libro de Cocina Canaria cuyas autoras, pertenecientes al Centro de la Cultura Popular Canaria, lanzaron en el año 1987. Y advierto que me tomo un par de licencias: en vez de matalahuva, pongo un chorrito pequeño de anís y en vez de con miel de caña, lo acompaño con miel de palma que es la que tengo a mano. INGREDIENTES para dos personas (o tres) Una tacita de las de café de harina de maíz. 3 tacitas de leche. Un trozo de canela en rama Un trozo de cáscara de limón Una cucharada de anís (la receta original lleva matalahuva o anís en grano) Una yema de huevo 2 cucharadas de azúcar Una cucharada de aceite  50 g de uvas pasas. 50 g de almendras tostadas Miel para decorar. ELABORACIÓN Pongo la leche a

Puré de espinacas con bacalao y almendras

Imagen
¿Quién se anima con este plato tan completo y nutritivo a la vez que fácil y rápido?  CREMA DE ESPINACAS CON BACALAO Y ALMENDRAS INGREDIENTES para dos personas Un paquete de espinacas Un lomo de bacalao previamente desalado 3 cucharadas de aceite de oliva Una cucharada de harina Un vasito de leche Un puñado de almendras tostadas Sal y pimienta blanca molida ELABORACIÓN Escaldamos el bacalao para lo cual ponemos agua en una cacerola, introducimos en ella el bacalao (que el agua justo lo cubra) y lo llevamos al fuego. Cuando quiere comenzar a hervir, apartamos la cacerola del fuego, la tapamos y dejamos que repose unos minutos para que con el calor del agua, se haga el bacalao. Mientras, salteamos las espinacas con una cucharada de aceite y las trituramos añadiendo un poco del agua del bacalao. En una sartén, rehogamos una cucharada de harina con dos de aceite y le añadimos el puré de espinacas, el vasito de agua del bacalao y el de leche.  Lo sazonamos con sal y pimienta  y dejamos que