BOLITAS DE BERENJENA Y SETAS
Estas bolitas no tienen ningún misterio.
Son unas croquetas pequeñas y redonditas que rebozamos en harina y preparamos con la palma de la mano. Lo único diferente son los ingredientes.
Las acompañé con aros de cebolla enharinados y fritos y hacían un conjunto estupendo.
BOLITAS DE BERENJENA Y SETAS
INGREDIENTES
- 1 berenjena asada o cocida.
- 1 cebolla.
- 1 diente de ajo.
- 1 bandeja de setas o champiñones.
- Aceite de oliva.
- 1 cucharada de harina.
- Un huevo.
- Pan rallado.
- 1 vaso de leche
- Para acompañar: una cebolla blanca de las de ensalada.
Lavamos la berenjena, le cortamos el rabo con su cáliz y la partimos en dos a la larga.
La untamos de aceite y la metemos al horno a 200º durante media hora o hasta que al pincharla la notemos tierna. También podemos hacerla mas rápidamente en el microondas, en recipiente tapado.
Mientras la berenjena se asa, sofreímos en tres cucharadas de aceite la cebolla y el ajo picados finos.
Cuando están tiernos incorporamos las setas troceadas muy menudas, rehogamos unos minutos y sazonamos con sal.
Añadimos ahora la cucharada de harina, revolvemos e incorporamos la leche para que quede bien ligado.
Pelamos la berenjena asada, la picamos y la añadimos a lo demás. Dejamos que cueza unos minutos, removiendo para que no se pegue. Cuando le veamos a la masa la consistencia adecuada, la retiramos del fuego y dejamos que se enfríe.
Para hacer la bolitas sin ningún problema, lo ideal es que la masa esté bien fría y reposada. Mejor en el frigorífico desde el día anterior.
Elaboramos las bolitas o croquetas como cualquier otras:
Cogemos con un tenedor o cuchara pequeñas porciones de masa que depositamos en un cuenco con harina.
Las rebozamos bien y les damos forma con la mano.
Las introducimos en otro recipiente con huevo batido que se empapen bien y de aquí a otro recipiente con pan rallado.

Las podemos rebozar sin necesidad de tocarlas, moviendo simplemente el recipiente con pequeñas sacudidas y de aquí a una sartén con abundante aceite caliente friéndolas hasta que se doren o si queremos reservarlas para otro momento, en un recipiente cerrado, en el frigorífico. Yo también las congelo.

Comentarios
Espero que ya estéis mejor. Yo me acuerdo mucho de vosotros cuando veo a "mis niños".
Hablando de la receta, te diré que nunca se me habría ocurrido hacer esas bolas. Me ha parecido una gran receta. La presentación te ha quedado muy bonita. Y las fotografía cada día mejores. No sé como lo haces. Yo hago 10 fotos de cada plato y aunque te parezca imposible, la que pongo es la que mejor ha quedado.
El próximo cursillo que haga contigo, on line, tendrá que ser de fotografía, jeje
Besos.
Ahh... el mantel de la 1ª foto me ha recordado uno que hice en el colegio, a mano, con vainica y flecos. ¡Lo que me costó terminarlo!! Y eso que era pequeñito.
Besos.
En cuanto a las fotos,ya sabes, con el "photoshop" no hay problema...
Tú las pones muy bonitas.
Un beso
Un beso
tengo unas berenjenas asadas en el congelador esperando su turno
las hice una vez rellenas de champiñones y me gustaron aun mas que de carne
la proxima vez las voy a hacer de setas (y dejaré un poco para las bolitas.. a mi tambien me gustan las sobras un monton, jaja)
Besos
Besitos
Un beso.
Un beso