PIERNA DE CORZO AL HORNO CON PURÉ DE CASTAÑAS O CON ALUBIAS

¡Ay, qué pena!, con esta pierna, hemos terminado las reservas de corzo que había en el congelador.
Como ha llegado la ración para dos veces, la primera la he acompañado con puré de castañas y unos trocitos de bizcocho de calabaza. El conjunto era perfecto.
El segundo día la acompañé con puré de alubias blancas y alubias pintas fritas. Estupendo también.
PIERNA DE CORZO AL HORNO CON PURÉ DE CASTAÑAS O CON ALUBIAS
INGREDIENTES
- 1 pierna de corzo.
- Aceite.
- 2 dientes de ajo.
- 125 ml de vino blanco.
- 25 ml de vinagre de vino.
- Sal
ELABORACIÓN
La pierna
Precalentamos el horno a 180ºC.
Pincelamos una bandeja de horno con aceite y ponemos en ella la pierna sazonada con sal y pincelada también con aceite. La introducimos en el horno y la asamos durante 30 minutos. A mitad de cocción le damos la vuelta.
Mientras, preparamos en el mortero un majado con los ajos al que añadimos el vino y el vinagre.
Abrimos el horno, volcamos el majado sobre la pierna y lo asamos durante otros 15 minutos más o hasta que veamos que está hecho.
Cuando el asado esté listo, pasamos la pierna para una fuente y la reservamos en el horno. Vertemos sobre la bandeja de asar un vasito de agua para diluir un poco la salsa y lo ponemos en una salsera o sobre el asado, pasándola previamente por un colador.
El puré de castañas

Se les quita a las castañas la piel externa (ver: cómo pelar castañas) y se ponen a cocer en agua hirviendo durante unos 15 minutos.
Se sacan del agua y se pelan.
Se ponen en el vaso de la batidora y se les añade un poco de leche caliente. Se bate y se añade más leche en función de lo espeso que queramos el puré.
Si lo hacemos para acompañar la carne como en este caso, se le añade un poquito de pimienta y otro poquito de sal.
El puré de alubias blancas
Ponemos a cocer en la olla exprés 150g de alubias blancas previamente remojadas con agua o caldo que las cubra, media cebolla, 1 puerro y 3 cucharadas de aceite de oliva.
Cuando están cocidas, las trituramos con la batidora y les añadimos un chorrito de nata, pimienta blanca molida y sal.
Las alubias pintas
Cocemos en la olla las alubias pintas con agua fría que las cubra y 1 diente de ajo sin pelar.
Una vez cocidas, retiramos el ajo, escurrimos bien las alubias (el agua sirve para una sopa o crema), les quitamos la humedad con un papel de cocina y las freímos en abundante aceite caliente hasta que las veamos doradas y crujientes.
Comentarios
Me ha llamado la atención las alubias pintas rojas, nunca las hice. Me gustan mucho los garbanzos fritos así que tengo que probar con las alubias.
No sé si aceptas premios o no. Ya sabes que yo lo quité por falta de tiempo pero al final los recojo y los dejo para todo el que los quiera. Como nadie se atreve a llevarlos estoy dejando este recado en las cocinas que visito:
Aprovecho también para decirte que tienes tres premios que recoger en mi blog:
- el premio Amistad
- el premio Tu blog me inspira
- el premio Primavera
Todos para ti, espero que te gusten. Estoy dejando el recado en todos los blogs que quiero que los tengáis porque pongo "para todos" y veo que nadie los lleva.
Besos.
Ahora de casualidad lo he conseguido pero no se lo que durará.
Cuando vuelva a la "vida normal" lo primero que haré será ver mis premios en tu blog.
Un beso
A mi la caza me pasa como a Finuca, me gusta el jabalí, pero el resto me da como pena comerlo, no se porqué. Pero tu plato tiene una pinta estupenda.
Te dejo las direcciones de mis blogs, tengo tres,me complico así la vida.
Un abrazo.
www.cocinandoencasa.net
www.dulcisimosplaceres.net
www.todasmisrecetasdecocina.net
Besos.
Esta semana no podré visitarte pero la semana que viene veré todos tus blogs.
Un beso