TIMBAL DE CALABACINES CON POLLO Y VERDURITAS
Esta receta, al contrario de la mayoría de las que he subido al blog, es un pelín laboriosa (que no difícil), pero el resultado merece la pena. Queda riquísima y con una presencia muy vistosa que lo convierte en plato de fiesta.
TIMBAL DE CALABACINES CON POLLO Y VERDURITAS
INGREDIENTES
1 calabacín de tamaño mediano - 1 cucharada de aceite - sal
Para el relleno:

100g de cebolla – 100g de setas – 100g de pimientos – 150g de pechuga de pollo – 3 cucharadas de aceite de oliva – sal
Para la cobertura
Patatas – leche – sal – aceite – queso rallado
ELABORACIÓN
El relleno
Cortamos las hortalizas y las setas en trozos muy pequeñitos y las salteamos con el aceite a fuego vivo, removiendo con frecuencia para que no se agarren.
Cuando prácticamente están hechas, añadimos la pechuga de pollo troceada muy menuda y la salteamos junto con todo lo demás.

Reservamos el relleno.
Los calabacines
Los lavamos, los secamos, les quitamos las puntas y los cortamos en lonchas muy finas.
La crema de patata

Cocemos las patatas al vapor (o en el microondas), las pelamos y las ponemos en el vaso de la batidora junto con una cucharada de aceite de oliva, un vasito de leche y sal. Lo trituramos en forma de crema fina.
Montamos los timbales
Ponemos las lonchas de calabacín dentro del aro cubriendo toda la superficie, haciendo como radios, dejando que cuelguen o sobresalgan para luego cerrar el timbal.
Colocamos en el centro unas cucharadas de relleno.
Cerramos las láminas de calabacín a modo de paquete.
Coronamos con una cucharada de crema de patata, espolvoreamos con queso rallado y metemos a horno precalentado a calentar y gratinar.
Si se usan, como debe ser, aros específicos de acero, lo metemos al horno con el aro. Si se hace una chapucilla como yo (aros de plástico duro recortado y pegado con cello, se quitan, como es lógico, antes de hornear.

Podemos presentarlo decorando el plato con crema de balsámico.
Comentarios
Un saludo
Un beso y gracias por el comentario
Un poquito laborioso pero me parece que merece la pena¡¡
besitos
Patricia
No conozco a Toñi pero también deseo que se recupere pronto.
Con esta dedicatoria tuya, seguro que ya está mejor, Ruqui.
Besos y feliz domingo.
Verdaderamente se ve deliciosa y, aunque ahora, las fuerzas para el fogón no me acompañan lo suficiente, prometo que la haré, aunque eso sí, como las setas no me gustan, las sustituiré por otro ingrediente. Por cierto, creo que así presentado, hasta a los "peques" les puede gustar.
Lo dicho, muchas gracias por los buenos deseos y un beso fuerte.
Un besazo
Si que se ve algo laborioso no? ideal para un dia de lluvia y aburrimiento, jeje