CROQUETAS DE JAMÓN Y POLLO
Aprendí a prepararlas cuando era una chavala. Mi madre era muy aficionada a ellas y a mí me encantaba ayudarla cuando se ponía a hacerlas. Me parecía un juego lo de darles la forma con las manos, rebozarlas...
Por supuesto, también me encantaba y me sigue encantando, comerlas recién hechas, calentitas y crujientes, acompañadas de una ensalada pero me las dan frías y a cualquier hora del día, incluso en el desayuno, y me las como tan ricamente.
No tienen comparación posible con las que venden congeladas o en las carnicerías aunque esas, para sacarnos de un apuro pueden estar muy bien.
Para que no se nos haga "cuesta arriba" el ponernos con ellas, podemos hacer la masa un día, congelarla y dejar el reboce para el momento justo de freírlas.
CROQUETAS DE JAMÓN Y POLLO
INGREDIENTES
- 1 pechuga de pollo previamente cocida o escaldada
- 1 loncha gruesa de jamón serrano
- Una salsa bechamel (aceite, harina, leche, nuez moscada, sal)
- 1 cebolla
- 1 huevo
- Harina y pan rallado
Preparamos un caldo con agua, unos cascos de cebolla, unas ramas de perejil o apio (o ambos) y un diente de ajo y cocemos en él la pechuga por espacio de 5 o 6 minutos.
La escurrimos y la troceamos finamente.
Cortamos también el jamón en pedacitos lo más pequeños posible.
Pelamos y picamos finamente la cebolla y la rehogamos en 3 cucharadas de aceite.
Cuando la cebolla está blanda, añadimos el pollo y el jamón y lo rehogamos todo junto.

Agregamos después una cucharada bien colmada de harina, la rehogamos y vertemos poco a poco la leche revolviendo continuamente para que no se pegue, hasta que la masa alcance la consistencia deseada: ni muy ligera ni muy espesa.
La condimentamos con sal y nuez moscada rallada.


Lo dejamos enfriar durante unas cuantas horas o la congelamos para otra ocasión.
Para modelar las croquetas con facilidad y bien organizados, preparamos 3 cuencos: uno con harina, otro con pan rallado y otro con huevo batido.

Cortamos la masa de las croquetas con el tenedor en pequeñas porciones y las introducimos primero en el cuenco con harina y les damos la forma con el tenedor o con la mano, después en el cuenco con huevo y por último en el del pan rallado. De aquí van a la sartén que habremos puesto al fuego con abundante aceite.
Las freímos hasta que se vean doradas.
Comentarios
Un abrazo
Un beso.
Fu, veo que tienes un recuerdo emocional y nostálgico de las croquetas de tu madre parecido al mío. Seguramente las nuestras estén tan ricas o más pero nunca nos lo parecerá...
Besos
Son un clásico ya, y a ti te han quedado para empezar a comer y no parar,
Un beso.
¡Feliz Navidad!
Abrazos.
saludos
Walkiria, guapa: me alegro de que te hayan gustado. Anímate con ellas que quedan buenísimas.
Blue Lady: pues te diré que a mí no me gusta pedirlas en los restaurantes porque nunca me parecen (modestia aparte) tan ricas como las de casa.
Amparo: gracias y lo mismo te deseo.
Un beso para todos