Rosquillas de naranja


Hoy me permito una licencia con estas deliciosas rosquillas. 
Digo esto porque contraviniendo el título del blog, su elaboración no resulta tan fácil como la generalidad de las recetas que publico.
Con ellas quiero sin embargo, romper una lanza a favor de los dulces caseros que elaborados con buenos ingredientes y consumidos con mucha moderación, nos alegran la vida y nos la hacen más placentera.

Para darme el gusto completo, una vez fritas, las he rebozado con azúcar pero esto es algo totalmente prescindible.

INGREDIENTES

Para un huevo (Salen unas dos docenas)

  • 3 cucharadas de azúcar
  • 3 cucharadas de aceite
  • 3 cucharadas de zumo de naranja
  • Un chupito de licor de naranja
  • Ralladura de naranja o de limón
  • Un sobre de levadura Royal
  • Una pizca de sal
  • Harina, la que admita (unos 250 g)

ELABORACIÓN

  • Batimos los huevos con el azúcar, el aceite, el zumo y el licor. Añadimos también la ralladura de naranja o limón.
  • Cernemos la harina con la levadura y la sal y las vamos añadiendo al batido revolviendo con un tenedor con círculos amplios y rápidos al principio, para que no se formen grumos.

  • Se tapa el recipiente y se deja reposar la masa en la nevera durante al menos media hora.
  • Con las manos aceitadas, se cogen pellizcos de masa, se estira y se unen los extremos formando pequeñas circunferencias.

  • Vamos depositando las rosquillas sobre una superficie enharinada o un papel de horno.
  • Cuando las hemos formado todas, ponemos abundante aceite en una sartén junto con un trozo de cáscara de limón y lo calentamos a fuego medio.

La cáscara de limón evita que el aceite se manche.

  • Las vamos friendo sin sacar la cáscara, primero por un lado y luego por el otro.
  • Una vez fritas, las colocamos sobre papel de cocina para que suelten el aceite sobrante y si nos apetece, las rebozamos con azúcar.
Una vez frías, podemos envolver algunas en papel de aluminio y congelarlas para no vernos en la necesidad de comerlas todas seguidas.

Se descongelan a temperatura ambiente y os aseguro que están como recién hechas.

* Si no queremos consumir tantas calorías, también podemos hacerlas en el horno en vez de fritas. No están igual de ricas pero quedan aceptables.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
La guardo. Había decidido no comer fritos, pero voy a ver cómo me salen horneadas.

Mil gracias.
Lidia ha dicho que…
Hola: espero que te gusten. Yo tampoco soy de fritos pero como el aceite no alcanza temperatura elevada ya que se cocinan a fuego medio, pueden resultar algo más calóricas pero no menos saludables. Un saludo y gracias por tu comentario.