EMPANADA DE POLLO CON JAMÓN Y SOFRITO

Yo estuve varios años sin preparar toda la empanada que me hubiera gustado porque la masa casera me resultaba complicada de hacer para el poco tiempo del que disponía y la masa comprada no nos sentaba bien.
La cuestión es que yo hacía una masa con levadura de panadero (que no siempre tenía dónde comprar) Y margarina o mantequilla, que había que dejar reposar calentita durante un cuanto tiempo.
Hasta que un día me sobró masa de la que utilizo para las empanadillas rellenas de dulce y ¡oh maravilla! sencillísima de hacer y mucho más suave y delicada.
Así que ahora me he pasado definitivamente a esta versión más saludable (porque no lleva mantequilla sino aceite) y es más rápida y sencilla. Os invito a probarla que no os defraudará.

EMPANADA DE POLLO CON JAMÓN Y SOFRITO
INGREDIENTES
Para la masa
- ½ kilo de harina
- 1 cucharadita de levadura tipo Royal
- Vasito y medio de leche (200ml)
- Vasito y medio de aceite suave (200ml)
- 1 huevo para pintarla
El huevo para pintarla es opcional. También queda riquísima sin pintar y nos ahorramos trabajo.
Para el relleno:
- 1 cebolla grande
- 1 pimiento rojo grande
- 1 diente de ajo
- 1 tarro de salsa de tomate o ½ kilo de tomates
- 1 pechuga de pollo
- 100 gramos de jamón serrano
- Aceite y sal
Preparamos primero la masa:
Ponemos en un recipiente la harina y la levadura y le añadimos el aceite mezclando bien, primero con un tenedor y luego con los dedos.
Añadimos la leche y continuamos mezclando hasta que tengamos una masa homogénea que será enseguida.
Lo envolvemos en film y dejamos que repose un rato en el frigo.

Mientras, preparamos el relleno haciendo primero un sofrito con aceite, cebolla, ajo y pimiento rojo todo ello picado fino.
Cuando el sofrito está bastante tierno, añadimos la salsa de tomate y sofreímos otro poco.

En otra sartén aparte salteamos con un par de cucharadas de aceite la pechuga y el jamón picados y se lo añadimos al sofrito. Sazonamos con sal.
Precalentamos el horno a 180º.
Sacamos la masa,la extendemos con el rodillo enharinado sobre un papel de cocina hasta dejarla lo más delgada posible y la colocamos sobre una bandeja del horno.
La forma que demos a la masa es totalmente opcional. Si gustan muchos bordes crujientes, la estiramos cuadrada, si no, redonda.
Ponemos el relleno en medio de la masa(o las masas si preferimos hacerlas individuales), la doblamos sobre sí misma ayudándonos con el papel (ver foto) y presionamos bien los bordes, la pintamos con huevo y la metemos al horno precalentado en función bóveda-solera a 180º durante unos 30-40 minutos.


Con los rebordes sobrante de masa, podemos hacerle unos adornos.
Comentarios
Un besazo
Un beso.
Besos