TARTA SALADA DE CALABAZA
Esta receta es de las primeras que publiqué con la calabaza como ingrediente principal.
Ahora la actualizo porque las fotografías eran realmente malas. Hoy le he hecho alguna que, sin ser maravillosa, le hace más justicia. También aprovecho para explicarla un poco mejor.Es una tarta muy ligera y muy rica y una forma distinta de comer calabaza.
TARTA SALADA DE CALABAZA
INGREDIENTES
Para un molde de tarta de 23cm de diámetro
- Una tartaleta de masa casera (125g de harina, 40g de aceite de oliva, 50ml de leche templada, media cucharadita de levadura química y una pizca de sal) o bien una de hojaldre comprada
- 800 g de calabaza
- 3 cucharadas de queso rallado
- Aceitunas negras
- 1 yogur natural
- 2 cebollas
- 2 dientes de ajo
- 3 huevos
- Nuez moscada rallada, aceite y sal
La masa
Se ponen todos los ingredientes juntos en un cuenco y se mezclan con un tenedor solo hasta que se forma una masa que se despega de las paredes del cuenco. Luego se tapa o se envuelve en film de cocina y se deja reposar en el frigorífico durante media hora.
La tartaleta:
![Tartaleta casera tartaleta casera para tarta de calabaza](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQj3kOtb0k7a93BBO1Pg7Js7z4Zm8jNnY9dx9oZ_tgeFCdL13cNGcyMaC5bpoU1gOD67KMbm1J3Al3QSGY6ksXKF-FYF9VzrrtTTIigZboyTJLcWEkGgb3NzEaDD0GvBiZ-3VK1Pm13dY/s400/tcc.jpg)
Extendemos la masa con un rodillo y la colocamos sobre un molde de tarta engrasado.
Apretamos bien los bordes de la masa para que no se bajen, la pinchamos con un tenedor en varios sitios para que pueda salir el aire y no le queden altos y bajos. También podemos colocarle encima unas legumbres secas para que no se deforme con el calor.
La precocemos en el horno precalentado a 180º C, con calor arriba y abajo, en el centro del horno durante unos 15 minutos.
Si hemos puesto las legumbres, a los 10 minutos de horneado se las quitamos y seguimos cociéndola otros 5 minutos más.
El relleno:
Pelamos y picamos las cebollas y los ajos.
La tartaleta:
![Tartaleta casera tartaleta casera para tarta de calabaza](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQj3kOtb0k7a93BBO1Pg7Js7z4Zm8jNnY9dx9oZ_tgeFCdL13cNGcyMaC5bpoU1gOD67KMbm1J3Al3QSGY6ksXKF-FYF9VzrrtTTIigZboyTJLcWEkGgb3NzEaDD0GvBiZ-3VK1Pm13dY/s400/tcc.jpg)
Extendemos la masa con un rodillo y la colocamos sobre un molde de tarta engrasado.
Apretamos bien los bordes de la masa para que no se bajen, la pinchamos con un tenedor en varios sitios para que pueda salir el aire y no le queden altos y bajos. También podemos colocarle encima unas legumbres secas para que no se deforme con el calor.
La precocemos en el horno precalentado a 180º C, con calor arriba y abajo, en el centro del horno durante unos 15 minutos.
Si hemos puesto las legumbres, a los 10 minutos de horneado se las quitamos y seguimos cociéndola otros 5 minutos más.
El relleno:
Pelamos y picamos las cebollas y los ajos.
Pelamos y troceamos la calabaza.
Sofreímos las cebollas, los ajos y la calabaza en un par de cucharadas de aceite a fuego, primero medio y después bajo, durante unos 15 minutos o hasta que lo veamos tierno.
Escurrimos bien el sofrito y lo pasamos a un cuenco. Lo de escurrirlo bien es importante para que la tarta quede bien cuajada.
Lo mezclamos con los huevos, el yogur, la nuez moscada y la sal y lo trituramos con la batidora.
Lo vertemos sobre la tartaleta de masa -ya precocida- y lo decoramos con las aceitunas negras.
![La tarta lista para ser horneada elaboración de tarta salada de calabaza](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjSH8o1u4HvwXVfEkz29qX5RShDbltamB0KsGXR7bMisNPKRwpq_gEN6eFfs6rcbAEKV8rqYemc0esTXyWGmvM2KpCSAuQ6ZfNlX7nUpnFhdaXRKuRNlXS16eAOAmbP5YobPOmnrV-83E/s400/tcc5.jpg)
Lo espolvoreamos con el queso rallado y lo metemos de nuevo al horno durante unos 35 o 40 minutos hasta que la veamos bien dorada o hasta que al pincharla la aguja salga limpia.
Lo ideal es comerla recién hecha pero resiste bastante bien el recalentado en el microondas.
Comentarios
Un beso y hasta pronto
La tarta se ve deliciosa, a mi la calabaza me gusta por igual en salado o en dulce... nunca la comí así triturada, así que tendré que probar, ese contraste con las aceitunas negras me mola mucho.
Biquiños reina