PIMIENTOS VERDES FRITOS PARA GUARNICIÓN

PIMIENTOS VERDES FRITOS PARA GUARNICIÓN
La variedad de pimientos es tan enorme que es imposible pretender (yo por lo menos no lo intento) conocerlas y nombrarlas adecuadamente.
Los hay de diferentes tamaños, formas y colores. Por aquí los más usados son los morrones rojos y carnosos que les llaman de Isla porque se dan muy bien en ese pueblo, los piquillos (Lodosa), las guindillas (cayenas entre otras), los choriceros, las ñoras, los verdes de freír (verdes alargados), los del Padrón (Pontevedra)…
En cada zona manejamos unas pocas variedades y con esas nos defendemos.
Para quien quiera informarse, en esta página se encuentra un listado muy completo de variedades con sus características y demás.
Los verdes de freír, que son de los que me ocupo hoy, acaban siendo rojos si se les deja el tiempo suficiente en la planta, pero entonces su piel se vuelve más dura y su carne menos suave de sabor.
Estos aritos de pimiento se hacen enseguida y quedan muy bien acompañando carnes, pescados, mariscos, arroces…
Me gusta ponerlos rebozados en harina porque así no saltan al freir y además, de esta manera, retienen menos aceite que si se fríen enteros sin rebozar.
INGREDIENTES
Pimientos verdes de freír – harina – aceite – sal
ELABORACIÓN
Lavamos y secamos los pimientos y les cortamos una rebanada por la parte del rabo para eliminar éste.
Por el hueco que queda le vaciamos las semillas.
Lo cortamos sobre la tabla en aros de 1 centímetro y los enharinamos ligeramente.

Los sacudimos para que suelten el exceso de harina y los ponemos a freír en abundante aceite caliente a fuego entre medio y vivo.

Cuando están listos y empiezan a dorarse, los sacamos para encima de un papel absorbente de cocina y de ahí a la fuente o plato del que vayan a formar parte.

Aquí van acompañando a un crema de alubias rojas
Comentarios
Me encantan los pimientos, fritos, asados, crudos.....
En rodajas me alucinan en tempura....si no lo has hecho, pruébalos!!
bss!!!
Un beso
Esto lo pruebo cualquier día porque siempre que hago alubias, yo me quedo las que sobran para comerlas en crema otro día. Me gustan mas.
¡Qué buena idea me has dado!!
Besos.
Menos mal que tengo la suerte de que, en realidad, como mas me gustan es crudos y así compenso los excesos.
Besos para todos