CALABAZA CON PASAS, PIÑONES Y QUESO AFUEGA´L PITU
Hay un dicho: “la necesidad agudiza el ingenio”, que es realmente cierto.
Ayer, sábado por la noche, hemos llegado a casa de un pequeño pero maravilloso viaje por tierras asturianas.
Esta mañana, aún me sentía un poco cansada y no tenía ganas de irme a comer fuera, pero el frigorífico estaba bajo mínimos pues no me gusta marchar de casa y dejarlo con comida que a la vuelta ya no esté fresca, así qué enseguida surgió la temida pregunta: ¿y qué podemos comer hoy?
Entonces, apareció la idea.
Rosa, que vive en Oviedo y a la que habíamos pasado a visitar, nos había regalado un queso “atroncau roxu” de una quesería artesanal de Grado y que nos apetecía mucho probar. Un ingrediente ya estaba listo.
Me fui a dar una vuelta por el huerto para ver si me había echado de menos, y éste me agradeció el detalle con un esplendorosa calabaza. Ya tenía el segundo.
Y, como cebollas, pasas y piñones siempre los hay en la despensa, el menú se fue perfilando.
Manolo le ha dedicado numerosos elogios y yo he quedado inflada como un pavo, jeje.
CALABAZA CON PASAS, PIÑONES Y QUESO AFUEGA´L PITU
INGREDIENTES
2 rodajas de calabaza de unos 2cm de grosor cada una - 1 cebolla grande – 1 cucharada de pasas sin semillas – 1 cucharada de piñones – 60g de queso (también me lo imagino rico con un queso ahumado de Áliva u otro similar) – 3 cucharadas de aceite – agua – sal
ELABORACIÓN
Cortamos las rodajas de calabaza y las ponemos en el calderín de la olla exprés.
Cubrimos el fondo de la olla con agua, colocamos encima el calderín y cocemos la calabaza al vapor.
Yo la cuezo sin pelar para que las rodajas se mantengan firmes sin deshacerse, durante unos dos o tres minutos con las dos rayas fuera.
En una sartén preparamos el relleno:
Sofreímos la cebolla picada fina durante unos 10 minutos o hasta que la veamos transparente.
Agregamos a la cebolla, las pasas y los piñones, sazonamos con sal y lo mantenemos al fuego durante otros 5 minutos para que las pasas ablanden y los piñones se doren un poco.
Montamos el plato:
Colocamos las rodajas de calabaza en una fuente de horno, las cubrimos con el relleno y cubrimos éste con el queso en lonchas.
Lo metemos al horno a gratinar.
Comentarios
Este queso da un sabor delicioso
Bss
Patricia
Genial idea, Ruqui.
Besos.
Un abrazo.
Una idea genial y deliciosa.
Saludos
Os mando un beso a cada una.
Nieves.
http://igloocooking.blogspot.com
Gracias por compartir esta delicia de receta. Espero que hayan disfrutado de su viaje.
Tengo que usar más la calabaza, solo hago guisos o cremas con ella. Me has dado una buena idea.
Saludos!
Una receta riquísima. ¿Qué tal por Asturias? tuvísteis mucha suerte y os tocó buen tiempo, que biennn!!!
Muchos besitos
Lo dicho: Nieves, Walkiria. Blue Lady, Laura, Mari, me alegro mucho de que os haya gustado la receta y os doy las gracias por vuestro comentario.
Mari: Bienvenida y encantada yo también. Ya sabes, esto de las improvisaciones no siempre sale bien pero en esta ocasión funcionó de maravilla.
Laura: vinimos encantados de tu tierra. El tiempo no pudo ser mejor.
Besos para todas
Un beso
Gracias por tu comentario. Eres muy amable.
Por cierto, hablando de quesos compartidos, me traje uno de los Ibores y ayer noche lo estrenamos. Esta delicioso al corte y ademas preparé la salsa de queso para una ensalada. Mmmmmmmmmm, que bueno!!