ENSALADA CON SARDINAS EN ACEITE Y TOSTA DE SARDINAS
Todo lo que pueda deciros de esta ensalada es poco. Aparte de deliciosa es completísima desde el punto de vista nutricional y muy aconsejable en la dieta de personas con problemas de osteoporosis por los frutos secos y sardinas en aceite las cuales deberemos comernos con la espina incluida ya que ésta es la que nos proporciona más aporte de calcio.
Por estas fechas siempre cae esta ensalada en nuestra mesa debido a los semilleros de rúcula, rábanitos, espinacas... que ponemos en marzo.
Ahora es el momento de entresacarlos y con las plantitas extraídas, enteras, con su raíz incluida, bien lavadas y escurridas, queda la ensalada de verdadero lujo.
Hoy ha tocado con rabanitos pero a falta de estas plantas, con una lechuga o escarola queda perfecta.
INGREDIENTES
Brotes u hortalizas tales como lechuga, escarola, berros, espinacas, rúcula, hojas de rabanito... la que tengamos a mano - una rebanada de pan - un tomate maduro - sardinas en aceite - queso de cabra en rulo - un puñado de uvas pasas - un puñado de piñones - un puñado de anacardos (a falta de ellos, ponemos nueces) - ciruelas pasas - aceite de oliva virgen extra - crema de vinagre balsámico - sal.
Si el queso de cabra resultara fuerte para según qué regímenes, se sustituye por unas porciones de queso fresco o montoncitos de requesón.
ELABORACIÓN
Lavamos, escaldamos y pelamos el tomate. Lo cortamos en rodajas muy gruesas.
Lavamos y escurrimos muy bien la hortaliza.
Tostamos en el tostador las rebanadas de pan.
Colocamos en la fuente un montoncito de verdura, otro de frutos secos, la rebanada de pan con un chorrito de aceite y la loncha de tomate encima, sobre ella el queso.
Agregamos las sardinas y aliñamos con unos hilos de aceite de oliva y de vinagre balsámico.
TOSTA DE SARDINA
Además de en ensalada, podemos presentarlo en forma de tosta para incluirla en una merienda o fiesta.
Lavamos y escurrimos muy bien la hortaliza.
Tostamos en el tostador las rebanadas de pan.
Colocamos en la fuente un montoncito de verdura, otro de frutos secos, la rebanada de pan con un chorrito de aceite y la loncha de tomate encima, sobre ella el queso.
Agregamos las sardinas y aliñamos con unos hilos de aceite de oliva y de vinagre balsámico.
TOSTA DE SARDINA
Además de en ensalada, podemos presentarlo en forma de tosta para incluirla en una merienda o fiesta.
Para ello, colocamos sobre la rodaja de tomate una rodaja de queso y encima un lomo de sardina.
Mmmm una ensalada muy pero que muy rica, completa y nutritiva!! Jolines, he comido hace media hora y ya tengo otra vez hambre!! Ahora que llega el calor, lo que más me apetecen son ensaladitas fresquitas como esta tuya!! Un beso guapa
ResponderEliminarMuchas gracias Laura. Me alegro mucho de que te guste mi ensalada.
EliminarBesos
Si ademas de tener una pinta buenísima, comemos salud, pues que maravilla!!!!!!!
ResponderEliminarBesinos
Ahí está el quid, creo yo: que se puede comer sano y a la vez riquísimo. Besos y gracias por la visita
EliminarUna deliciosa ensalada... este verano la auguro mas de un día como plato estrella, muchísimas gracias por compartir tanta receta rica y saludable.
ResponderEliminarUn cariñoso saludo ^__^
Muchas gracias a ti por un comentario tan cariñoso.
EliminarUn besazo
Me parece perfecta,ya estoy preparando muchas ensaladas para comenzar a aligerar peso en la familia que a primeros de Junio comienza la feria en mi pueblo y hay que estar en forma jajaja, me ha parecido estupenda, muy completa y rica, me la guardo.
ResponderEliminarBesos Ruqui.
Muchas gracias Lola. Espero que lo llueva todo ahora y tengáis unas fiestas secas y soleadas ya que las esperáis con tanta ilusión.
EliminarUn beso
Ruqui bonita, una ensalada deliciosa y nutritiva, por eso digo que siempre aprendo algo contigo, no sabía que estos ingredientes eran buenos pra las personas con osteoporosis, así que tu ensalada lo tiene todo!
ResponderEliminarUn beso bonita
Hola Esmeralda, guapa: la osteoporosis es un proceso que hay que prevenir así que lo ideal no es solo comer sano cuando se padece sino prevenirla con una alimentación adecuada desde que uno es muy jovencito así que tú que eres tan joven anímate con mi ensalada.
EliminarUn beso y feliz fin de semana
Ummm que receta más rica y sana!! se puede pedir más?? me encanta para una cena informal!!
ResponderEliminarUn besete y Feliz semana Guapa!!
Gracias Nechy. Me alegro de que te guste. Besitos y lo mismo te deseo
EliminarQue rica la ensalada, pero las tostas me han rechiflado. Cuando los niños eran pequeños la pediatra me recomendaba que les diera con la cena una vez a la semana sardinas en aceite.
ResponderEliminarYo procuro cuidarme, que cuerpo solo tenemos uno
Besitos
Patricia
Pues que buena pediatra tuviste porque no es muy frecuente que los médicos aconsejen cosas tan sencillas y a la vez buenas y según dicen los entendidos, como mejor se previene la osteoporosis es con una alimentación adecuada desde pequeñitos aunque como bien dices, lo de cuidarnos deberiamos hacerlo siempre y tenerlo como prioridad.
EliminarUn beso
Un beso
Hola Ruqui, una ensalada de lo más saludable, es completa y está muy buena, es una manera de comer pescado azul que siempre cuesta un poco.
ResponderEliminarUn beso guapa
Cocinando con Montse
Muchas gracias Montse. Si que es saludable pero a la vez muy muy rica.
EliminarUn beso
No sé si seré capaz de transmitirte con mis comentarios lo bonito y útil que me parece el giro que le estás dando a tus platos de un tiempo a esta parte...
ResponderEliminarPoco a poco vas demostrando que comer "sano" no es poner un producto hervido sobre el plato.
Son una maravilla esos brotes y además fáciles de cultivar.
Ni que decir tiene que la receta me parece fantástica.
Un besin.
De verdad que no soy consciente del giro que me comentas pero de todas formas, si algo no me gusta es el inmovilismo, el hacer siempre lo mismo. Lo que mas me satisface es descubrir, experimentar, avanzar...aunque sea equivocándome y a pasitos muy pequeños.
EliminarMuchas gracias por tus palabras tan cariñosas.
Gracias por estas estupendas recetas. Pero quiero comentar un pequño consejo, también y extrañamente de un buen médico, para la osteoporosis. Él dice que contiene gran cantidad de calcio y consiste en lavar muy bien un huevo y ponerlo en jugo de limón durante toda la noche. Al otro día, el jugo de limón lo podemos tomar como limonada, o agregándolo a diferentes bebidas que consumamos durante el día, ó ir mezclándolo con agua, etc. Lo importante es consumir ese jugo durante el día, en donde ha quedado el calcio que necesitamos para nuestros huesos. Además el huevo podemos comerlo como queramos, es decir lo podemos prepar a nuestro gusto.
ResponderEliminarMuchas gracias a ti por esta aportación. Yo, lo que si añadiría es que de decidirse a prepararlo, se hierva el huevo o la cáscara durante unos minutos para evitar posibles peligros de contagio con la salmonella.Sólo con lavarlo no me parece suficiente precaución ya que la cáscara es muy porosa.
Eliminar