TORTA CASTELLANA (de aceite o de Aranda)
Es muy típico en Aranda comerte un lechazo asado en horno de leña acompañado de esta suculenta torta cocida en el mismo horno y en primer lugar, ya que el pan requiere un horno más caliente.
Es una verdadera delicia para el paladar y aunque en casa no podamos cocerla en un horno así, yo, siempre que hago lechazo asado, preparo también la torta. Manolo se pone ciego con el lechazo y yo ciega con la torta (aunque el lechazo también me gusta, por supuesto).
INGREDIENTES para una torta
- 250g de harina de media fuerza o panificable
- 5g de sal
- 150ml de agua
- 1g de levadura seca de panadería (es como una arenilla fina). Equivale a una cucharadita de las de moka.
- 20g de aceite
Colocamos en un cuenco la harina, la sal y la levadura.
Agregamos el agua y amasamos hasta que la masa tenga cierta consistencia.
Entonces, poco a poco, vamos añadiendo el aceite y amasando para que se integre.
Hacemos una bola con la masa y la dejamos reposar en un cuenco aceitado, tapada con un paño húmedo durante hora y media.
Una vez reposada, sacamos la masa para la encimera previamente enharinada y la aplastamos con las manos, dándole forma redonda, estrecha y aplanada.
La colocamos después encima de un papel de hornear sobre una bandeja del horno, la cubrimos con un paño húmedo y la dejamos fermentar durante 2 horas.
Al cabo de este tiempo, le hacemos unos hoyos con el nudillo del dedo, la pintamos de aceite, dejando que penetre alguna en los huecos y la cocemos en horno precalentado a 250º.
Al meterla al horno, bajamos la temperatura de éste a 210º, lo pulverizamos con agua y dejamos cocer la torta durante unos 25 minutos o hasta que la veamos dorada y bien cocida.
Cuando yo era pequeña, mi abuela Martina, que todavía cocía su pan en el horno de leña, siempre nos hacía para los pequeños una de estas tortas, algo más estirada y abundantemente espolvoreada de azúcar. Estabas deseando ir a verla porque era buena y cariñosa pero también, no nos engañemos, para comerte tu ración de rica torta.
* Para dudas y trucos sobre la elaboración del pan, Pan casero: preguntas y respuestas
Comentarios
Esta torta la llames como la llames ha de estar riquisima.
Feliz semana
Una de las cosas que no puedo dejar de comprar en la panadería cuando visito la zona norte de Palencia es la torta. Cuando una empieza no pude parar... da igual con qué la acompañes.
Nunca me he atrevido a preparla en casa, pero después de esta entrada igual me animo. Muchas gracias por la receta.
Besos.
me apunto a probarla tambien con azucar,si tu abuela la hacía por algo sería :D
Besos
La receta como siempre espectacular.
Muchos besos reina.
Un beso
Un beso
Lo del azúcar a los niños nos encandilaba. Ten en cuenta que en aquellos tiempos no nos daban ni la octava parte de dulces que ahora.
Gracias por la visita y besos
Besos
Besoss
No conocía ésta torta y ahora que la veo me parece impresionante, me gustan éste tipo de recetas y hechas por tí, se que son sanas y deliciosas!
Un besito grande grande y feliz semana!
Abrazos.
Lo del horno de leña es más complicado, pero vamos, que a las cocinillas nada nos para cuando tenemos ganas de hacer algo.
Besitos.
Un beso y gracias por la información.
Un beso
Besos preciosa
Un beso guapa ^__^
Un beso
bsss
QUIERO INTENTAR HACER LA TORTA PERO NO ENTIENDO LA CANTIDAD DE LEVADURA 1´5g de levadura seca ME PODRÍAS EXPLICAR
GRACIAS Y UN SALUDO
ELENA
En cuanto a la cantidad, la torta se hace con muy poca levadura porque tiene que tener una fermentación larga. Para medir un gramo y medio yo lo hago con una cucharita de las de moka (las pequeñísimas) una cucharita de esas rasada (la llenas y pasas un cuchillo o algo similar por encima y ya te quedará rasada) es un gramo así que pongo cucharita y media.
Porfa, dime si te lo he explicado bien y cuéntame qué tal te sale la torta.
Saludos
Saludos!!!
Un saludo cordial
Saludos desde Chile!!
Si en vez de una bola, extiendes la masa bastante fina tienes una torta similar a esta. Yo tapo la bandeja con un recipiente metalico para hacer pizza durante 20 minutos y despues la destapo. Sale muy similar a esta torta solo que en muy poco tiempo
Cuando hago esta torta/pan de aceite/ coca d'oli/en italiano focaccia, el nombre cambia dependiendo del lugar donde se elabore, mi familia la devora me dicen que se come sola.
Saludos
En el caso de la levadura seca supongo tampoco hay problema porque se espolvorea y se amasa.
Siempre utilizo el método de la fermentación larga tanto para pan como para pizza. porque mi esposa tiene problemas gastrointestinales, con el pan de panadería no, pero con las pizzas comerciales tiene luego molestias y hemos comprobado que haciéndola casera y poniéndole ingredientes escogidos no las tiene.
Un saludo.