RABAS CON AROS DE CEBOLLA
Mi pescadera siempre trae unos calamares congelados a los que llama “peludines” con los que se preparan unas rabas estupendas.
Viviendo como yo, a varios kilómetreos del mercado, y no pudiendo comprar de todo todos los días, merece la pena tener algunos de estos peludines o calamares en el congelador pues en un momento preparas unos aperitivos (u otros platos) estupendos y te sacan de un apuro.
RABAS CON AROS DE CEBOLLA
INGREDIENTES
- 1 cebolla grande dulce cortada en aros de medio centímetro de ancho.
- 1 peludín cortado en aros.
- Harina.
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Maceramos con aceite limón y sal los aros de calamar durante unas tres horas. También podemos macerarlos en leche durante unas horas antes de freírlos.
- Los escurrimos, los secamos con papel de cocina y los rebozamos en harina. También rebozamos los de cebolla y les sacudimos el exceso.
- Preparamos dos sartenes con abundante aceite y freímos las dos cosas por separado (el aceite bien caliente) hasta que están bien doradas. Lo sazonamos con sal y lo servimos caliente.
* Para rebozar los aros, podemos introducirlos en una bolsa de plástico junto con la harina, cerrar la bolsa y agitar.
* Si ponemos en el aceite un trocito de corteza de limón, los restos de harina que se desprendan no se quemarán y el aceite quedará limpio.
* Para eliminar el exceso de aceite que pudiera quedarle a los fritos, los sacamos de la sartén a un papel de cocina y de allí al plato donde los vayamos a presentar en la mesa.
Comentarios
las rabas son el aperitivo por excelencia, al menos aqui. Lo que nunca he hecho ha sido comerlas con aros de cebolla....que tambien me encantan!!!
A mi me gusta poner a las rabas zumo de limón, hay a quien no.....que es lo adecuado?, aparte de los gustos de cada uno, me refiero a lo autentico.
bss!!!
Antiguamente, tierra adentro, el limón se usaba con el pescado y el marisco para disimular lo poco fresco que llegaba.
¿Viste mi respuesta a tu anterior comentario? necesito que me digas a dónde te mando lo del índice.
Un beso
Es totalmente cierto lo que dices sobre el limón. De niña solía pasar temporadas en Roíz, pueblo en el que tenía familia mi madre. Era cuando no había casi coches y la gente iba en tren a Cabezón de la Sal o a Torrelavega, en tren, una vez a la semana y compraban pescado y otros alimentos. Cuando iba perdiendo su frescura lo ponían a remojo en leche o lo acompañaban de limón, así no se notaba que ya estaba casi "caducado".
Las rabas me encantan. Nunca las acompañé de aros de cebolla y también me gustan. Tengo que hacerlas así.
Te diré que Gupanla tiene el mail público, en su perfil. Es:
gupanla@hotmail.com
Besos.
A mi los calamares así me gustan mucho. Con el rebozo gordo... la verdad es que no.
Los aros de cebolla no los hice nunca y seguro que están de muerte.
Besitos
Un besete.
Si alguien nunca las a probado, las recomiendo.
un restaurante en cantabria se llama "Azabache" y se encuentra en un pequeño pueblo
llamado "Mompía" esta situado en un bajo de unos pisos esta enfrente de una gasolinera
¡¡Lo recomiendo para comer!!
Mi correo electrónico es:lamerchede@gmail.com
Un besito a todos
20/11/2017
20:12 PM