Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2016

EMPANADA DE SARDINAS

Imagen
Esta receta, típica de la cocina gallega, no es nada difícil pero sí un poco laboriosa. A nosotros nos gusta tanto que no resisto la tentación de publicarla. Merece la pena darse un poco de trabajo con ella. Yo la hago de dos veces: un día preparo el sofrito y la masa, y al día siguiente las sardinas y la empanada propiamente dicha. Así no me da pereza ponerme. EMPANADA DE SARDINAS INGREDIENTES: Sardinas frescas de tamaño mediano o pequeño Pediremos en la pescadería que nos las desescamen, quiten tripas y cabeza y nos las abran al medio. Les eliminaremos también la espina central dejando solo los lomos. Para el sofrito 1 cebolla – 1 ajo – 1 pimiento rojo – 3 tomates rojos o un bote de salsa de tomate – 1 cucharadita de azúcar – sal Picamos menudos todos los ingredientes y los sofreímos en una sartén empezando con la cebolla, el ajo y el pimiento rojo y añadiendo el tomate al cabo de unos minutos, cuando la cebolla se pone trasparente. Lo sazonamos entonces con e...

GALLETAS DE ALGARROBA, PASAS Y NUECES

Imagen
GALLETAS DE ALGARROBA, PASAS Y NUECES  INGREDIENTES Con estas cantidades, salen 31 galletas de unos 6 cm de diámetro. 30g de harina de algarroba. 125g de harina de trigo. 170g de azúcar. 50ml de aceite. Un huevo entero (mediano) más una clara. 70g de nueces (u otros frutos secos) troceados o picados. 70g de uvas pasas sin semillas. Media cucharadita de polvos de hornear o levadura química. Una pizca de canela molida ELABORACIÓN Precalentamos el horno a 180ºC Ponemos en un cuenco la harina de trigo, la de algarroba, la levadura, la canela y el azúcar y las mezclamos de forma que se integren. Añadimos después al cuenco los huevos y el aceite y lo mezclamos bien con un tenedor de metal. Nos quedará una masa pegajosa. Añadimos por último las pasas y las nueces troceadas, lo mezclamos y ya tenemos lista la masa. Colocamos papel de hornear sobre bandejas de horno (pueden usarse dos bandejas o hacer las galletas de dos veces. Yo hice esto ...

COCA SENCILLA DE MANZANA

Imagen
Estas cocas son de muy fácil elaboración, ricas, ligeras y saludables. Deliciosas para tomar con un té o un cafetito a media tarde. Podemos hacer una grande o dividir la masa en 4 rectángulos individuales o del tamaño que nos guste. INGREDIENTES Para la masa  125g de harina 40g de aceite de oliva 50ml de leche templada Media cucharadita de polvos de hornear o levadura química Para el relleno Una manzana reineta o golden Una cucharada de miel Una cucharada de zumo de limón 4 cucharadas de mermelada.  Yo hoy he puesto mermelada de higo pero quedan bien con cualquier otra. ELABORACIÓN La masa  para la base Ponemos en un cuenco la harina, el aceite, la leche templada y la levadura. Lo mezclamos bien con un tenedor hasta que todos los ingredientes quedan integrados y se nos forma una masa que se desprende del cuenco. Envolvemos la masa en un film  de cocina y la dejamos reposar en el frigorífico durante media hora. Una vez reposada, la coloc...

RECETAS CON CARNES BLANCAS: conejo, pollo...

Imagen
Cada vez son más los expertos que recomiendan seguir una dieta baja en grasas saturadas que nos prevenga de enfermedades coronarias y otras igual de mortíferas. Por esa razón, es conveniente reducir al máximo el consumo de carnes rojas y sustituirlas por carnes blancas como la de conejo, pollo y otras aves que son ricas en proteínas, minerales y vitaminas pero pobres en grasas. CODORNICES Codornices a la riojana Codornices en salsa Codornices escabechadas CONEJO Conejo a la cazadora Conejo al ajillo Conejo asado Conejo al estilo de Esperanza Conejo con ciruelas pasas y adobo para conejo Conejo con cuscús y verduras Conejo con salsa de zanahorias Conejo estofado Conejo guisado con patatas POLLO Y PAVO Brochetas de pavo Muslos de pollo con pimientos Pechugas de pollo a la naranja en wok Pechuga adobada con ajo y perejil Pechuga de pollo con arroz Pechuga de pollo con calabacines gratinados Pechuga con salsa de tomate Pechuga de pollo con cebolla confita...

POLLO RIQUÍSIMO (Pollo con anchoas)

Imagen
Así de pronto, los ingredientes de esta receta resultan algo chocantes pero la autora (Pilar Jerez en su libro “Mi cocina española”) la titula nada menos que así: “pollo riquísimo”. Como todas las recetas suyas que he probado me han gustado mucho, me animé con ésta y quedé gratamente sorprendida con el resultado. POLLO RIQUÍSIMO (Pollo con anchoas) INGREDIENTES Para dos personas Los muslos y contramuslos de un pollo (de corral o normal). Media cebolla. Un diente de ajo. 4 anchoas en aceite. Un vasito pequeño de vino blanco (125ml). Media cucharadita de curry en polvo. Media manzana golden. Un plátano (opcional). Una cucharada de zumo de limón. 2 cucharadas de leche. Una cucharadita de harina. Aceite, sal y pimienta. ELABORACIÓN Cortamos la cebolla en cuadritos y la rehogamos en un par de cucharadas de aceite. Sazonamos los pedazos de pollo con sal y pimienta. Agregamos el pollo al rehogo de cebolla y dejamos que se dore. Majamos en...

RECETAS CON ARROZ Y OTROS CEREALES

Imagen
Al lado de cada enlace, especifico los ingredientes principales que lleva cada plato. Arroz a banda (Con pescados de roca, pimentón, tomate, ajo, laurel...) Arroz a la cubana (Arroz, cebolla, tomates, plátano, huevo, filete de ternera) Arroz blanco (Arroz, agua y sal) Árroz caldoso con langostinos (Arroz, langostinos, tomate, cebolla, pimiento, ajo, puerro, laurel, perejil) Arroz con almejas (Arroz, almejas, ajos, cebolla, pimiento verde, perejil) Arroz con berenjenas al estilo turco (Arroz, berenjenas, cebolla, pasas y piñones) Arroz con bonito, calabacín y albahaca (Arroz, calabacín, judías verdes, bonito, albahaca fresca, tomate, ajo) Arroz con cabeza de rape y langostinos (Cabeza de rape, langostinos, almejas, arroz, cebolla y ajo, pimiento y tomate) Arroz con congrio (Congrio y mejillones) Arroz con sepia o cachón (Arroz, sepia o cachón,  cebolla, ajo, pimiento, apio, tomate) Arroz con calamares (Arroz, calamares, cebolla, ajo, pimiento verde, tom...

RODABALLO CON PANADERA

Imagen
Si no disponemos de rodaballo, podemos sustituirlo  por otro pescado que se le parezca: rémol, fletán, platija, lenguado, gallo… Para elaborar la patata panadera, muchos cocineros/as la fríen primero a fuego suave en una sartén y luego la llevan al horno junto con el pescado. Yo, para ahorrarme trabajo y grasas extras, la preparo directamente en el horno. Me resulta más cómodo y digestivo y queda igual de rico. Ah! y una opinión personal: el rodaballo (y para mi casi cualquier pescado) no debe cortarse para ser asado pues perderá jugosidad, ternura y hasta sabor. Creo que es mejor hacerlo entero y repartir las raciones a la hora de servirlo. RODABALLO AL HORNO CON PATATA PANADERA INGREDIENTES Para dos personas Un rodaballo de dos  raciones - una cebolla dulce - una patata grandecita - aceite - sal - medio vasito de vino blanco (opcional) ELABORACIÓN La patata panadera Precalentamos el horno a 180º Ponemos en una fuente o bandeja engrasada con aceite, ...

CÓMO HACER DULCE DE MEMBRILLO

Imagen
Cuezo los membrillos en olla exprés y sin pelar. Respecto a la cantidad de azúcar, la receta tradicional recomienda kilo por kilo de fruta. Yo pongo 600 g de azúcar por kilo de membrillo y para nuestro gusto, queda estupendo. DULCE DE MEMBRILLO INGREDIENTES Membrillos frescos Azúcar (para un kilo de membrillo, 600g de azúcar) Un chorrito de agua ELABORACIÓN Se lavan los membrillos, se cortan en pedazos con su piel incluida y se ponen en la olla exprés junto con un chorrito de agua. Los corazones y pepitas no se quitan ahora sino que se cuecen junto con la carne para que suelten la pectina que es una sustancia que contienen y que actúa como espesante natural. Ponemos la olla a cocer con la máxima presión. Si es la olla rápida serán unos 7 minutos, si es la olla exprés normal, el tiempo es el doble. Cuando está cocido, retiramos con un cuchillito los corazones y pepitas (la piel se deja) y pasamos lo demás por el pasapuré y le añadimos el azúcar. Volvemos a ponerl...