Tapenade u olivada
Salsa o acompañamiento propio de la cocina mediterránea que recibe el nombre de tapenade (quizá porque lleva tápenas o alcaparras) u "olivada" porque el otro ingrediente son las olivas o aceitunas.
El consumo de aceitunas negras es recomendable ya que contienen ácidos grasos saludables (omega 3 y omega 6) y vitaminas A, D, E y K.
Puede tomarse con crakers o panecillos tostados como aperitivo o entrante o acompañando a otros platos.
Su elaboración no puede ser más sencilla.
INGREDIENTES
La forma tradicional de elaborarla es machacando en el mortero los ingredientes sólidos:
Puede tomarse con crakers o panecillos tostados como aperitivo o entrante o acompañando a otros platos.
Su elaboración no puede ser más sencilla.
INGREDIENTES
- Para 4 cucharadas de aceitunas negras sin hueso
- Una cucharada de alcaparras
- Un diente de ajo pelado
- Aceite de oliva de buena calidad
- Una cucharada de zumo de limón
- Sal
La forma tradicional de elaborarla es machacando en el mortero los ingredientes sólidos:
- 1º el ajo con una pizca de sal y luego añadiendo las aceitunas y alcaparras.
- Una vez bien machacado todo ello, se agrega aceite poco a poco hasta que lo veamos algo untuoso.
- Pongo en el vaso de la batidora todos los ingredientes junto con una cucharada de aceite y los trituro.
- Lo saco para un cuenco y sigo añadiendo un poquito más de aceite hasta que veo que ya no queda seca sino untuosa.
- Cubro el cuenco con film de cocina y lo conservo en el frigorífico.
- También podemos guardarla en un tarro de cristal con tapa y se nos conservará durante mucho tiempo.
* Hay quien le añade unos filetes de anchoa en aceite, pimienta molida y un poquito de tomillo.
* Una forma rica de tomarla es acompañando a lascas de bacalao previamente escaldado.
Hay otras formas de consumirlo que se pueden encontrar en este blog: tomates rellenos, pastel de calabaza, paté de remolacha...
Comentarios